Ver más fotos
Parque Nacional Natural Páramo de Chingaza y Laguna Sagrada
Prepárese para recorrer una de las más importantes reservas naturales de nuestro país, informes científicos señalan que el 64% de los páramos del mundo, ecosistemas entre los 3000 a 4500 msnm, se encuentran en los Andes Colombianos, se sorprenderá con su riqueza de fauna y flora en sus más de 1000 especies de plantas endémicas y 187 especies de aves, el Parque también hace parte del hábitat del único oso que habita en Suramérica, el oso de anteojos.
En esta maravillosa fábrica de agua pura nacen alrededor de 40 lagunas de origen glaciar, destacándose la Laguna de Chingaza por su tamaño y majestuosidad.
Laguna de Guatavita
Con un recorrido por parte del territorio de nuestros antiguos pobladores, los Muiscas, para quienes las lagunas, los abrigos rocosos, las montañas y particularmente el agua representaban centros ceremoniales y sitios de adoración y respeto, llegaremos a la Laguna de Guatavita, el mas importante y origen de la famosa Leyenda de El Dorado, pues allí los indígenas adoraban a Chie, su diosa del agua.
Cuenta la leyenda que el Cacique Muisca llegaba en una balsa de madera acompañado de sacerdotes, se impregnaba de oro y cargado de esmeraldas se sumergía en la laguna como ofrenda y símbolo de adoración. La Balsa Muisca que se exhibe en el Museo del Oro , evidencia este tipo de rituales En época de la conquista, los españoles pretendieron desaguar la laguna varias veces, para sacar gran parte de este tesoro, pero el alto costo de las misiones no les permitió llevarse toda esta riqueza.
Visitar este lugar nos hace comprender la importancia de proteger y respetar este patrimonio.
Foto: Andrés Anzola
Foto: Eduardo Restrepo
Foto: Eduardo Restrepo
(3 NOCHES , 4 DÍAS , 1 DIA CHINGAZA , 1 DIA GUATAVITA)
1 persona
2 personas
4 personas
6 personas
8 personas
10 personas
USD $ 690.00
USD $ 825.00
USD $ 1295.00
USD $ 1925.00
USD $ 2530.00
USD $ 3075.00
Foto: Eduardo Restrepo
Foto: Eduardo Restrepo